
Conozcamos un poquito de la historia de nuestra querida Guatemala....
Sabias q...
Guatemala fue centro de la antigua civilización maya, por lo que muchas de sus ciudades, como Tikal o Uaxactún, pertenecientes al periodo clásico (del 300 al 900 d.C.), han sido excavadas. El centro más grande es Tikal, situado en la región de El Petén. Más de 3.000 edificaciones, entre las que se encuentran grandes templos y palacios, cubren una superficie de unos 15,5 km2. Se cree que Tikal pudo haber mantenido una población de 50.000 habitantes en su periodo de máximo esplendor y que fue abandonada a finales del siglo X por razones desconocidas..
4 comentarios:
Guatemala, EL PAIS DE LA ETERNA PRIMAVERA!
En 1944, un grupo de oficiales militares disidentes, estudiantes, y profesionales liberales, llamados los "Revolucionarios de Octubre", derrocaron al gobierno de Federico Ponce Vaides, sustituyendolo por una junta compuesta por el Mayor Francisco Javier Arana, el Capitán Jacobo Arbenz y Jorge Torriello, que poco después convocó elecciones libres y democráticas que fueron ganadas por el profesor y escritor Juan José Arévalo Bermejo, que acababa de regresar de Argentina donde se encontraba exiliado. Fue el primer presidente elegido democráticamente en Guatemala que completó su mandato. Su "socialismo cristiano" inspirado en el New Deal americano, fue muy criticado por la clase alta y los terratenientes como comunista.
Las reformas iniciadas por Arévalo fueron continuadas por su sucesor, Jacobo Arbenz Guzmán, ganador de las elecciones. Al llegar al poder, Arbenz declaró sus intenciones: "Nuestro gobierno se propone iniciar el camino del desarrollo económico de Guatemala, tendiendo hacia los tres objetivos fundamentales siguientes: convertir nuestro país de una nación dependiente y de economía semicolonial en un país económicamente independiente; convertir a Guatemala de país atrasado y de economía predominantemente semifeudal en un país moderno y capitalista; y hacer que esta transformación se lleve a cabo en forma que traiga consigo la mayor elevación posible del nivel de vida de las grandes masas del pueblo".
Su proyecto estrella, una reforma agraria que aumentara la productividad de las tierras y el nivel de vida de los campesinos se estrelló contra el poder y la influencialos terratenientes, entre los que destacaba la poderosa United Fruit Company, que con sus manejos en el pais habia contribuido decisivamente a acuñar la expresión "republica bananera". Arbenz proponía la expropiación de las tierras improductivas y su cesión en usufructo a campesinops necesitados. Propuso expropiar las tierras de la United Fruit Company al precio de valoración que la compañía usaba para liquidar sus impuestos.
La United Fruit Company buscó la ayuda del presidente Eisenhower, utilizando, entre otras cosas, el hecho de que Arbenz hubiese legalizado el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT Marxista-Leninista) en 1952 para presentarlo como un peligroso comunista. En respuesta, la CIA organizó la Operacion PBSUCCESS y el MLN utilizo el Plan de Tegucigalpa, en el derrocamiento de Arbenz y sus sustitución por un militar a las órdenes de Estados Unidos, el coronel Carlos Castillo Armas.
Estoy de acuerdo.. Guatemala es un pais con una historia muy interesante y a la cual le falta mucho por descubrir.. un pais con un tesoro cultural bastante desconocido para el mundo..
Te felicito.. esta muy bien tu blog.
Definitivamente, saber mas sobre nuestro pais es muy importante. Y con la creacion de este blog podemos aprender muchas cosas de guatemala que no sabiamos...
=)
Publicar un comentario